
Inmunomodulación Oral en 2023
De la ciencia al consultorioDisertantes:
Dr. Christian Pasquali
Dr. Manuel E. Soto Martínez
Dr. Rafael Rodríguez
Moderadora:
Dra. Gabriela Marín
Modalidad Virtual
30 de Marzo – 20:00 hs.
Días Faltantes
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Nuestros Disertantes

Dr. Christian Pasquali

Dr. Manuel E. Soto Martínez

Dr. Rafael Rodríguez
Moderadora

Dra. Gabriela Marín
Completó su maestría y doctorado entre el Vienna IMP Institute y la Compiegne University respectivamente. Actualmente es Director de Investigación Pre-clínica y Director Científico en OM Pharma. Cuenta con más de 35 papers en publicaciones peer-reviewed y ha presidido y participado como disertante en numerosos congresos científicos.
Dr. Manuel E. Soto Martínez
Reconocido Neumonólogo Internacional, especialista en infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior en niños. Es Profesor de Pediatría y de Neumonología pediátrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica.
Dr. Rafael Rodríguez
Profesional Neumonólogo, reconocido internacionalmente por su trayectoria en el tratamiento de adultos con afecciones respiratorias. Es Director Médico en Todo Salud Panamá, en Panamá. Se especializa en medicina interna y neumonología con particular interés en las enfermedades respiratorias.
Dra. Gabriela Marín
Jefa del Servicio de Alergia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez – CABA – Argentina.
Presentación Pediátrico – Dr. Manuel E. Soto Martínez
El propósito de la disertación del Prof. Manuel Soto Martínez, reconocido Neumonólogo Pediatra Internacional es compartir una actualización científica de los beneficios de la Inmunoterapia con OM-85 en la salud de los niños desde las primeras etapas de su vida, quienes son vulnerables a padecer infecciones respiratorias crónicas recurrentes (virales y bacterianas) y cómo esta intervención es una oportunidad de disminuir el impacto físico en su salud y en su calidad de vida, resultando en una inmunomodulación aprobada, efectiva y eficiente que minimiza el uso innecesario de antibióticos, medicación concomitante innecesaria y disminuyendo el número y la gravedad de las recurrencias.